Holaa a tod@s familia, llega una de las épocas más bonitas del año ( para mí) y en la que más regalos hacemos a nuestros seres queridos, sobre todo a los más pequeños de la casa, y nos pasamos el día buscando opciones y precios que medio encajen con esa carta que mandan a Papa Noel o a los Reyes Magos cargada de ilusiones.
Hay muchas mamás y papás últimamente y cada vez más, que buscan opciones diferentes a los juguetes de plástico que encontramos prácticamente por todos los lados, opciones más sencillas, juguetes de madera por ejemplo que tan de moda están, aunque muchas veces los buscamos por eso precisamente por moda, sin saber muy bien en que consisten sus beneficios o perjuicios.
Ante todo y personalmente pienso que todos los juguetes sean como sean aportan algo a l@s peques, aprendizaje, diversión etc.., entonces ¿porqué tanto rechazo a los juguetes de plástico?, pues principalmente y desde el punto de vista de la salud, que es lo más importante, ya a parte de si un juguete es rosa o azul, que la verdad me preocupa mucho menos, hay muchos estudios recientes que demuestran que hay presencia de varias sustancias tóxicas y peligrosas en los juguetes de plástico de los niños, se han encontrado más de 130 sustancias, que no deberían de estar presentes en estos productos.
Cuanto más antiguo es un juguete, más presencia de estas sustancias se encuentra, pero en los juguetes relativamente nuevos, también las hay, ¿Cómo puede ser esto? si estas sustancias están prohibidas, pues uno de los problemas sigue siendo la ausencia de un sistema de regulación compartido entre los distintos países y también juguetes que van marcados indebidamente con la marca CE.
Es por esto que están tan de moda, los juguetes de madera o de mejor calidad, juguetes artesanos, realizados en España, muchos incluso con pintura no tóxica o juguetes de plásticos por que no, que cumplan con las normativas, que también los hay, pero en este caso debemos de prestar especial atención al etiquetado y los componentes que lleva, a la procedencia del producto etc..
Y no solamente encontramos todas estas sustancias en juguetes como tal, si no también en mordedores para bebés, los que son de plástico blando hay que prestar especial atención, libros blandos de plástico, biberones y muchos artículos de puericultura.
La verdad me parece bastante preocupante y es necesario endurecer todas estas normas que regulen estos artículos ya que hablamos de bebes y niños.
Mientras todo esto ocurre, está en nuestra mano buscar mejores opciones para tener en casa y con los que evitar la exposición de nuestros hijos todo lo posible.


Sin comentarios